Leyenda de capitulos | |
Capitulo activo y no visitado | Capitulo NO activo y no visitado |
Capitulo activo y visitado | Capitulo NO activo y visitado |
Un capitulo se considera activo cuando hay algun enlace disponible para verlo o descargarlo gratis |
Leyenda de idiomas disponibles | ||||
![]() | Español | ![]() | inglés | |
![]() | Catalán | ![]() | inglés subtitulado al español | |
![]() | Latino |
Información de Oliver Stone: La historia no contada de Estados Unidos
Narrada y escrita por Stone en colaboración con Peter Kuznick, profesor de Historia y director del Instituto de Estudios Nucleares de la American University, esta serie de diez episodios e centra en una serie de hechos de los que nunca se informó en su momento, pero que forjaron de manera crucial la compleja historia de Estados Unidos en el siglo XX, con consecuencias en todo el planeta. De la Segunda Guerra Mundial a la presidencia Obama El director ha querido contar la historia de una forma inédita hasta ahora, planteando preguntas, indagando más allá de las versiones oficiales, presentándonos a héroes olvidados y desenmascarando a algunos que pasaron a las Historia como tales. La serie arranca poniendo en tela de juicio el mito de que los Estados Unidos ganaron la Segunda Guerra Mundial. En esta primera entrega varios historiadores apuntan a que fue la Unión Soviética y toda su sociedad quienes, por pura desesperación y gran heroÃsmo, determinaron la evolución de la guerra y la derrota de la implacable máquina de guerra alemana. En la serie oiremos hablar de guerra sucia, mentiras oficiales, amenaza nuclear y operaciones ilegales. Todo ello a través de un recorrido por los mandatos de distintos presidentes estadounidenses; de Truman a Eisenhower, JFK, Nixon, Reagan a Barak Obama. No faltan en la serie la Guerra FrÃa, las relaciones con la URSS y posteriormente con Rusia, la Guerra de Vietnam, la relación con el Tercer Mundo, el terror y la necesidad de seguridad tras el ataque a las Torres Gemelas . Oliver Stone es uno de los cineastas estadounidenses más valorados y controvertidos. Ganó su primer Oscar por el guión de El expreso de medianoche en 1978. Además, ha conseguido otros tres premios de la Academia de Hollywood: Mejor PelÃcula y Mejor Director por Platoon (1986), y Mejor Director por Nacido el 4 de julio en 1989.

Género:
PaÃs de origen:
Duración:
Idioma/s:
Episodios:
Temporadas:
Director:
Producción: